Ir al contenido principal

Leonie Fiebich. ¿Quién una de las sorprendentes jugadoras más valorada de la LFEndesa hasta ahora?

PARA LEER¿Por qué el Barça CBS no parece un recién ascendido cualquiera a la Liga Femenina Endesa?

El paso adelante que necesitaba Casademont Zaragoza este curso (3-0 en Eurocup y 6-1 en LFEndesa), está llegando hasta ahora con el rendimiento de Leonie Fiebich tras llegar a principio de campaña al conjunto maño. Con condiciones de '3' para una jugadora que normalmente juega de 4, la germana, de 22 años, y 1,92 m de altura, está firmando un arranque de curso colosal con el conjunto que entrena Carlos Cantero.

El técnico madrileño ya la definió así cuando se oficializó su llegada a Casademont Zaragoza. “Viene para cubrir la posición de alero grande. Es una jugadora de mucha envergadura, alta, con buena mano de tres. Es capaz de hacer varias cosas en ataque y nos da esa versatilidad en defensa. Es una jugadora joven que debe adaptarse a una Liga nueva y a sus nuevas compañeras, y aun así se trata de una jugadora muy inteligente y con muchísimo potencial”.

Pues bien, no le faltaba razón en la gran mayoría de las cosas que comentaba Cantero sobre su nueva jugadora, aunque quizás se quedó a medias en el pensamiento sobre su adaptación a España. Y es que, de momento, la ex jugadora del Flammes Carolo francés, que jugó Eurocup el año pasado, ha desencadenado en la LFEndesa, y precisamente en dicha competición europea, como un auténtico torbellino. Espectacular mano desde el exterior, y mucha finura de manos para finalizar, además de un potente 1x1, de cara y de espaldas, para la que es ahora mismo la jugadora más valorada de toda la Liga Femenina Endesa.

Lo hace no siendo una tremenda anotadora, al menos en España, ya que está sexta en la lista de máximas encestadoras hasta ahora de la competición doméstica, con 14,8 puntos, pero aportando mucho más en la cancha además de la capacidad anotadora.

Y es que, a sus más de una docena de tantos, incorpora 7,2 rebotes, 1,5 asistencias y 4,3 faltas recibidas, con un brillante 50% en triples para más de 21 créditos valorativos. Y eso que sólo ha jugado 5 partidos hasta el momento en España de forma oficial. En Eurocup, sus medias son incluso mejores. Tras un espectacular debut contra Castors Braine, al que le metió 29 puntos, promedia un total de 22 y está en el top5 anotador de la competición, promediando más de 3 triples por partido y un 50% de acierto. Aquí tienes los highlights de su encuentro ante el conjunto belga.

Elegida en el número 22 del Draft de 2020 de la WNBA por Los Ángeles Sparks, Fiebich está explotando este curso, el primero en España. Antes, jugó casi siempre en su país, pero ahora ha hecho las maletas para que en tierras mañas estén consiguiendo sacar lo mejor de ella como uno de los grandes talentos emergentes esta temporada en la competición. Y sobre todo, muy responsable del gran inicio de Casademont Zaragoza.

  • ¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete para recibir todos los artículos de Pausa Deportiva

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...