Ir al contenido principal

Fenómeno Merritt Hempe: su tremenda irrupción en Ensino para liderar su paso a la Copa de la Reina

PARA LEER. ¿Qué pasa con Eric Suris? Hablamos con él tras su salida de Spar Girona: el adiós, cómo se gestó, futuro...

Merritt Hempe (26 años, 1,91). Hablamos, posiblemente, de la mejor pívot junto a Markeisha Gatling de la Liga Femenina Endesa.

15,7 puntos
4,7 rebotes
0,9 asistencias
4,2 faltas recibidas
55,9% en tiros de 2 
25% desde la línea de tres puntos
65,5% de acierto en el tiro libre
14 de valoración
26,5 minutos

Y no sólo por esta escandalosa producción en su equipo de esta temporada, el Durán Maquinaria Ensino. Su importancia va más allá del apartado numérico, que no es ni mucho menos poco. Sólo en un choque (a comienzos de noviembre, en la cancha de Spar Girona, con derrota por 88-53) se ha quedado por debajo de la decena de puntos. En un tercio de los encuentros ha superado la veintena de anotación, en dos choques ha llegado hasta los 23, y contra IDK Euskotren se salió junto a Vega Gimeno (25 puntos, 7 rebotes, 4 faltas recibidas 22 de valoración). Casi nada.

Tras comenzar con 1 victoria en 4 partidos y estar casi toda la primera vuelta fuera de las 8 primeras plazas, Ensino consiguió clasificarse para su segunda Copa de la Reina seguida en la última fecha de la primera parte de la competición. Su triunfo en Zamora (55-62) fue esencial en un equipo que marcha por buen camino (8 victorias en 18 partidos) con un rendimiento sustentado en la producción de la pívot norteamericana, que a sus 26 años vive la mejor temporada de su carrera deportiva en España.

Que no de su carrera, ya que antes de llegar a nuestro país, la center registró en el Chemnitz Chemcats alemán la nada desdeñable cifra de 18,2 puntos y 8,6 rebotes por partido. Formada en la Universidad de Georgia (mismo centro del que salieron jugadoras con ascendencia en los últimos años en LFEndesa como Shacobia Barbee o Angelica Robinson), Merritt Hempe ha jugado, además de en suelo teutón, en Rusia (Kazanochka Kazan). 

Todo ello antes de que Cadí La Seu (11,1 puntos y 4,5 rebotes en 24 minutos) y Stadium Casablanca (12,1 puntos, 7,3 rebotes y 12,7 de valoración en 28 minutos por encuentro) dispararan su crédito en la competición para llamar la atención del conjunto de Lugo, que la reclutó para seguir creciendo en una LFEndesa a la que retornó (más de una década después) en la campaña 18/19.

Y en el equipo de Carlos Cantero se ha desatado con un rendimiento soberbio y un uso ofensivo en el Ensino que va más allá de los números. En una perfecta sociedad que forma el trío Aleksandra Stanacev (7,3 puntos, 4,6 asistencias, segunda mejor pasadora de la liga), Vega Gimeno (la española que más puntos mete con 14) y la propia Hempe, la producción en el puesto de 1, el exterior y la pintura está garantizada. 

No en vano, Merritt Hempe anota este año más que nunca (cuarta máxima encestadora de la liga), tiene el mejor porcentaje en tiros de dos que ha registrado (top20 de la competición), presenta sus mejores datos en faltas recibidas (segunda en LFEndesa) y valoración (dentro de las 10 mejores). Y lo importante, no acercándose, ni de lejos, a la barrera de los 30 minutos por encuentro.

¿Cómo juega Merritt Hempe? 

Quizás, lo más valorable de la interior americana es su capacidad para progresar con el paso de los años. Lo sigue haciendo en el tiro de 3, que cada vez frecuenta más, y unos movimientos al poste bajo que son todo un seguro de vida. En realidad, se trata de una jugadora completa y versátil, que puede desenvolverse en cualquier de las posiciones interiores y que dispone, además, de un gran lanzamiento de media y larga distancia, al margen de la mencionada capacidad para anotar con facilidad desde el poste. Todo un manjar de buenos registros que puedes confirmar aquí, en este vídeo con motivo de su MVP de la quinta jornada de la competición jugando ante Spar Gran Canaria (23 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...