Una base con un talento desbordante, dos contrastadas exteriores de mucho nivel y dentro, dos prometedoras jugadoras jóvenes. Con un quinteto así podría empezar a escribirse la historia de cualquier equipo con un alto nivel competitivo en Liga Femenina 2. Pues así ha quedado conformado el cinco que puedes leer a continuación tras una nueva jornada en la división de plata que tendrá su continuación en apenas un par de días.
Y es que, desde este martes, 8 de diciembre, la jornada 10 de la LF2 se verá reemplazada por la 11 en los tres grupos en los que se compite. Lo hará tras un finde de nuevo, y por suerte, con muchos partidos disputados de los que salen estas jugadoras españolas que han destacado en sus conjuntos.
N'hug Bosh (19 puntos, 3 asistencias, 6 faltas recibidas, 22 de valoración, Germans Homs. U.E. Mataró F.M.)
No es una cualquiera a pesar de sus 17 años. Con N'hug Bosh hablamos de una de las jugadoras con más talentosas de la generación 2003 nacional, y que siendo aún júnior (líder de un prometedor roster que ya ha ganado el Campeonato de España infantil y Cadete en los últimos años) promedia la friolera de 23,1 minutos junto a Albert Illa en LF2 en el equipo fusionado Mataró-Femení Maresme.
El próximo curso se marchará a la NCAA una playmaker diferente, imprevisible con balón en las manos, y que ante C.B. Andratx (derrota 65-69) dejó grandes sensaciones: 19 puntos, 3 asistencias, 6 faltas recibidas o un magnífico 4/7 en triples para un 22 de valoración. Su único lunar, que su equipo no se llevara el segundo triunfo en una campaña en la que sus medias hablan de su capacidad ofensiva: 9,9 puntos cada choque.
Beatriz Royo (18 puntos, 14 rebotes, 8 faltas recibidas y 27 de valoración, Anagan Stadium Casablanca)
La incombustible maña ha vuelto este curso a casa (tras ser importante en el buen nivel que mostró Ardoi la pasada temporada) y con sus 29 años sigue dando lecciones exteriores con 1,76 de altura. en el importante triunfo de su equipo (78-77 ante Segle XXI) evidenció las razones por las que, en las últimas tres temporadas, ha firmado los mejores números anotadores de su carrera. En la 20/21 promedia 10,4 una Bea Royo con una capacidad innata para el rebote, y no sólo por el doble-doble del último encuentro (promedia 7,8 capturas) y que se muestra como la líder de un Stadium al que tiene especial cariño: su única experiencia en LFEndesa, hasta el momento, la ha vivido en Casablanca. Con una producción como la que está teniendo, no es baladí pensar que puede tener otro reto en la máxima categoría.
Marta Guerrero (20 puntos, 9 rebotes, 4 robos, 7 faltas recibidas y 32 de valoración, Unilever BF Viladecans)
Como el caso de Bea Royo, la experiencia es el pilar fundamental de una exterior que, a sus 28 años, curiosamente sólo juega su primer curso en Liga Femenina 2. Pero sus 12 puntos de media, y su firmeza en los tiros de 2 (34 de 62 para una media cercana al 55% de acierto) son toda una garantía. Unos números mejorados, y de qué manera, en el épico triunfo de su equipo ante todo un Snatt's Femení Sant Adrià (74-71) con muchas visitas a la línea y firmando una actuación sobresaliente en el rebote. Una de las líderes de un conjunto con muy buenas noticias (5 victorias en 8 partidos).
Laia Moyá (26 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 8 faltas recibidas y 35 de valoración, GEIEG Girona)
La de Roses determinó en gran medida que el filial gerundense sumara su segundo triunfo de la temporada para respirar en la zona baja de la tabla. Lo hizo con una actuación sobresaliente, dentro de un gran porcentaje en tiros de campo (9/12) para firmar la segunda actuación valorativa con 35 (tras Princess Aghayere, de Extremadura Miralvalle Plasencia que llegó a los 40) de la décima fecha. Tras un curso inicial en LF2 en el que ya lo hizo bien (8,7 puntos y 6 rebotes en 25 minutos) su producción, y su juego, siguen creciendo sin llegar aún a los 20 años como generación 2001 (promedia 11,1 puntos, 6,2 rebotes, 3,6 faltas recibidas y 12,7 de valoración en sólo 22 minutos).
Sara Zaragoza (13 puntos, 19 rebotes, 5 robos, 28 de valoración, C.B. Pozuelo UFV)
Canterana de Movistar Estudiantes, y con paso muchos años por la NCAA, la pívot madrileña ha vuelto a sus orígenes buscando esas sensaciones quizás pérdidas en los últimos años (17 y 13 minutos de media en UCAM Jairis y Leganés, sus equipos tras volver de Estados Unidos). Y, con su gigante 1,96 de altura, las está encontrando en el equipo de Arturo Vera: la center, internacional con España en categorías de formación, es un seguro de producción en la pintura para un equipo que ya suma más triunfos (2) en 10 jornadas este curso que en toda la 19/20, ya que no ganó ni un partido. En Melilla, ante un equipo de su liga (70-62) no pudo ser, a pesar de que la producción de su torre volvió a ser la de costumbre, sorprendiendo además con 5 robos. No en vano, sus medias aseguran doble-doble (10,9 puntos, 10,9 rebotes) cada jornada que Pozuelo salta a la cancha. Muy a tener en cuenta su 55% en tiros de 2 para un 19,4 de valoración.
Resultados de la jornada (Vía FEB)
Foto: David Suriana / Sweet Basket/ Raúl Morales / Sergi Fernández / Toni Delgado / Cronómetro de Récords
Comentarios
Publicar un comentario